
El acné en la zona genital femenina es un fenómeno anormal que puede indicar que el cuerpo femenino padece enfermedades ginecológicas inflamatorias peligrosas. Para reconocer los signos y las causas del acné en la zona genital, siga el artículo para recibir consejos detallados de expertos en ginecología.
1/ Causas del acné en la zona genital femenina.
El cuerpo femenino es muy especial. Ya sea por causas internas, hormonales o externas, las mujeres corren un alto riesgo de contraer infecciones genitales. Las infecciones genitales o vaginitis son la principal causa de acné en la zona genital femenina. El acné genital no es un tema fácil de abordar para las mujeres, por lo que muchas intentan tratarlo en casa, pero no pueden evitar empeorarlo.

Los expertos recomiendan determinar con precisión la causa del acné en la zona genital. Si padece enfermedades ginecológicas o enfermedades sociales graves, acuda a centros de confianza para una evaluación y tratamiento oportunos. Las causas del acné en la zona genital femenina son:
Acné genital por foliculitis: La foliculitis puede aparecer si los folículos pilosos se dañan accidentalmente durante el afeitado o si la cuchilla no está limpia y se contamina, lo que puede provocar foliculitis. Además, la foliculitis puede deberse a pelos encarnados, infección por Staphylococcus aureus, infecciones víricas o fúngicas. Además, usar ropa que no permita la salida del sudor también contribuye a la foliculitis.

Acné genital por foliculitis
+ La mala higiene de la zona íntima puede provocar acné. Para una correcta higiene íntima, además de usar productos de higiene femenina, es necesario mantenerla seca y ventilada. Si la zona íntima está húmeda y suda con dificultad, lo que provoca abundante flujo vaginal sin lavar, es fácil contraer infecciones que provoquen acné.
Los cambios hormonales son un factor importante que puede afectar la probabilidad de que las mujeres desarrollen acné en la zona genital. Durante los cambios hormonales de la pubertad o el embarazo, las glándulas sebáceas se vuelven más activas y las células cutáneas se engrosan rápidamente, lo que facilita la proliferación de bacterias, causando inflamación y acné en la zona genital. El flujo vaginal aumenta constantemente durante los cambios hormonales y, si no se lava con regularidad, puede provocar fácilmente enfermedades ginecológicas que causan acné.

Acné genital debido a cambios hormonales
+ Acné genital debido a alergias químicas: Las mujeres con piel sensible pueden experimentar fácilmente una reacción alérgica que provoque acné rojo tras usar una solución de limpieza inadecuada. Para evitarlo, realice una prueba de alergia en la piel antes de usarla.
Los granos en la zona genital femenina pueden ser causados por enfermedades de transmisión sexual (ETS). Estas enfermedades se transmiten fácilmente si no se usa protección durante las relaciones sexuales. Si la pareja masculina no se conoce desde hace mucho tiempo y ha tenido relaciones sexuales, se le debe pedir que use condón. Existen muchas ETS que se transmiten por relaciones sexuales sin protección y se acompañan de síntomas de granos en la zona genital femenina, causando mucho dolor y molestias a las mujeres. Estas enfermedades incluyen: herpes genital, verrugas genitales, sífilis, etc.
El acné genital
en mujeres puede aparecer por diversas causas. Solo al determinar la causa de la enfermedad se puede encontrar un tratamiento adecuado. Si sospecha que padece alguna enfermedad ginecológica, debe acudir de inmediato a una clínica ginecológica de confianza para recibir tratamiento temprano.

2/ Tipos comunes de acné en la zona genital femenina y cómo tratarlo.
El acné en la zona íntima puede causar picazón o ardor, que resulta muy molesto. Si se tiene acné en la zona íntima, es importante comprender claramente su aparición y la enfermedad que lo causa para encontrar el tratamiento adecuado. Según los síntomas del acné en la zona íntima y los síntomas que lo acompañan, se puede identificar que el acné en la zona íntima está causado por las siguientes enfermedades:

1. El herpes genital causa granos en la zona genital.
Es una enfermedad de transmisión sexual. Aunque es causada por el virus del herpes, pertenece al grupo de las enfermedades de transmisión sexual, pero presenta las complicaciones menos graves, no es mortal y se puede curar por completo. El herpes genital causa granos en la zona genital femenina, que pueden aparecer alrededor de los labios, en el pubis o en la piel cercana a la parte baja del abdomen.
Herpes genital 2.
El herpes genital en mujeres se caracteriza por la aparición de numerosos granos rojos y acuosos, con úlceras en la ingle, la vagina y los labios mayores y menores, que causan mucha picazón e incomodidad. Cuando las pústulas en la zona genital se revientan, secretan pus, lo que provoca úlceras en la piel, secreción de líquido y sangre, lo cual es bastante doloroso. El herpes genital aparece y desaparece en pocos días, pero si no se trata, la enfermedad no se cura, sino que permanece oculta temporalmente, esperando la oportunidad de reaparecer. El herpes genital solo se cura por completo si se trata en una clínica de enfermedades sociales de buena reputación.

2. Granos duros en la zona genital femenina.
Al tener verrugas genitales, las mujeres pueden experimentar una de las siguientes enfermedades: Los lunares y las verrugas genitales son las dos enfermedades más comunes que pueden causar verrugas genitales en las mujeres hoy en día. Las verrugas genitales son una enfermedad social muy peligrosa causada por el virus del papiloma humano (VPH). Se transmiten por vía sexual y, además de verrugas genitales, también pueden aparecer en la boca, los ojos, etc. Inicialmente, las verrugas genitales son solo pequeños granos que aparecen en la zona genital y son muy difíciles de detectar.
Granos duros en la zona genital debido a verrugas genitales.
Al tener verrugas genitales, aparecen granos duros en la zona genital femenina. Al detectarlos, las mujeres deben acudir de inmediato a un centro de salud para una evaluación y tratamiento tempranos. Tras un período sin tratamiento, el virus del VPH se multiplica rápidamente en la zona genital de la paciente con verrugas genitales, y la paciente desarrolla continuamente granos duros que se unen formando grandes placas con forma de cresta de gallo. Al tacto, causa mucho dolor y ardor, y puede sangrar o supurar.
Las verrugas genitales son una enfermedad peligrosa en sus primeras etapas. Aparecen pequeñas pápulas, de apenas unos centímetros, que suelen aparecer en la zona genital femenina (labios mayores y menores). Son de color rosado o del color de la piel, ásperas al tacto y con pústulas. Para obtener mejores resultados, es necesario tratarlas a tiempo.
¿Qué es el acné en la zona genital femenina? Acné duro en la zona genital 2.
Por otro lado, los lunares en la zona genital, también conocidos como lunares en la zona genital, aparecen cuando las manchas de la piel son más claras o más oscuras que el resto de la zona. Los lunares son benignos, pero a veces presentan síntomas de picazón o hinchazón, por lo que se recomienda acudir a una clínica ginecológica de confianza para una revisión. Tanto los lunares como los granos duros en la zona genital causados por verrugas genitales pueden volverse cancerosos, por lo que deben tratarse a tiempo, especialmente las verrugas genitales.

3. ¿Qué es la enfermedad de los granos con picazón en la zona genital?
Cuando
aparecen granos en la zona genital con picazón, ardor, dolor e inflamación, llenos de pus, es muy probable que tengas vaginitis o herpes genital. Además, otra enfermedad que puede detectarse con la aparición de granos con picazón e inflamación es la infección genital por Candida. Los granos con picazón e inflamación en la zona genital causados por Candida suelen causar ardor.
4. ¿Qué enfermedad causa granos rojos indoloros en la zona genital?
¿Qué causa la aparición de granos en la zona genital femenina? Granos duros en la zona genital 3.
En ocasiones, las mujeres pueden presentar granos rojos en la zona genital, con o sin picazón, debido al uso de ropa interior demasiado ajustada, ligeramente incómoda y que se humedece con facilidad. La piel de la zona genital puede verse afectada por la humedad y la temperatura, lo que puede causar una erupción leve que no es peligrosa. Después de limpiar la zona genital, recuerde secarla con una toalla seca para evitar la ropa interior húmeda. Procure mantener la zona genital fresca para que la enfermedad se cure rápidamente. En casos de enfermedades crónicas que no remiten, puede acudir a un chequeo médico para obtener un diagnóstico preciso.
5. Ampollas en la zona íntima femenina.
Si tienes ampollas, podrías tener enfermedades ginecológicas como vaginitis o infecciones genitales. Si las ampollas se desarrollan rápidamente y se propagan, podría deberse a herpes genital o foliculitis. No dejes que la enfermedad se cure sola, sino acude al médico cuanto antes, ya que si las ampollas en la zona genital revientan y causan úlceras, pueden propagarse fácilmente a otras partes del cuerpo y causar dermatitis muy difícil de tratar.
¿Qué es el acné en la zona genital femenina? Acné duro en la zona genital 4
6. Puntos blancos indoloros en la zona genital femenina.
Los cambios hormonales son la principal causa de puntos blancos en las zonas íntimas de las mujeres. Cuando las mujeres tienen puntos blancos en sus zonas íntimas que no duelen ni se extienden a otras zonas, se puede decir que son granos causados por cambios hormonales y no son peligrosos. Si tiene úlceras cutáneas con picazón, consulte a un médico de inmediato.
3/ Prevenir el acné en la zona genital femenina
Para evitar el acné en la zona genital, las mujeres deben tomar las siguientes medidas importantes:
Lávese las manos al masturbarse: Las mujeres que tienen el hábito de masturbarse a mano deben lavarse bien las manos, especialmente las uñas. Las uñas son un lugar propicio para que las bacterias dañinas se escondan. Cuando se masturban a mano, si las uñas son largas, no solo pueden arañar las partes íntimas, sino que también ayudan a las bacterias a encontrar un entorno propicio para invadir el cuerpo. Por lo tanto, si una mujer siente la necesidad de masturbarse o alguien se masturba por ella, primero debe cortarse las uñas muy cortas y lavarlas bien.
¿Qué es la enfermedad de tener granos en la zona genital femenina? Granos duros en la zona genital. 5.
Limite la depilación en las zonas íntimas: Usar cuchillas a diario para depilarse las zonas íntimas puede causar rasguños, picazón y la fácil penetración de bacterias, lo que provoca la aparición de acné. Para una depilación perfecta, las mujeres pueden elegir un centro de depilación de confianza, lo cual es mejor que hacerlo en casa.
Evite usar ropa ajustada y húmeda, y mantenga limpias sus partes íntimas: Después de bañarse o limpiarse las partes íntimas, recuerde secarlas bien. No use ropa húmeda ni mojada por la lluvia. La ropa debe ser holgada y aireada, permitiendo que las partes íntimas respiren y que entre el viento, lo que ayudará a que no permanezcan mojadas por mucho tiempo y reducirá el riesgo de acné.
Sexo seguro: El sexo es la principal vía de propagación de enfermedades de transmisión sexual (ETS), muchas de las cuales pueden provocar acné en la zona genital femenina. El sexo seguro implica usar condón durante la actividad sexual o ser fiel a una sola pareja. No establezca relaciones sexuales con personas promiscuas o con una vida sexual complicada.
El acné genital, o acné en la zona genital femenina, causado por factores externos como virus y bacterias patógenas, puede provocar complicaciones muy peligrosas. El cuerpo femenino es muy especial, por lo que las infecciones ginecológicas y la vaginitis son difíciles de evitar. Por lo tanto, para minimizar la posibilidad de acné en la zona genital femenina y la molesta picazón, ardor, hinchazón, dolor y secreción, las mujeres deben limpiar la zona genital con regularidad y realizarse una revisión ginecológica cada 6 meses para garantizar su seguridad y evitar el desarrollo de enfermedades peligrosas.