Esto es lo que debes saber ¿Qué pasa cuando te quitan la matriz?

Cuando una mujer se somete a una histerectomía —es decir, a la cirugía para retirar el útero (también conocido como matriz)— surgen muchas dudas sobre cómo cambiará su vida.

Este procedimiento se realiza por diversas razones médicas, como fibromas uterinos, flujos abundantes, endometriosis o ciertas afecciones ginecológicas. A continuación, te explicamos qué sucede en el cuerpo tras esta operación y cómo afecta el día a día.

¿Qué es exactamente una histerectomía?

La histerectomía es la extracción quirúrgica del útero, lo que significa que ya no es posible quedar embarazada después del procedimiento. En algunos casos, también pueden retirarse los ovarios y las trompas de Falopio, dependiendo de la situación médica.

Cambios físicos

  • Cese del período menstrual: Al quitarse el útero, desaparece la menstruación. Esto puede representar un alivio para muchas mujeres que sufrían períodos excesivos o dolorosos.
  • Menopausia quirúrgica: Si también se extirpan los ovarios, los niveles hormonales cambian de forma abrupta, lo que puede generar síntomas similares a la menopausia: sofocos, sudoración nocturna, cambios de humor y sequedad.
  • Cambios hormonales: Si se conservan los ovarios, la producción de hormonas continúa, aunque puede verse levemente afectada.

Cada experiencia es única. Algunas mujeres sienten alivio, especialmente si vivían con dolor o molestias constantes. Otras pueden experimentar un proceso emocional más profundo, sobre todo si la fertilidad era un deseo activo en su vida.

Muchas pacientes reportan una mejora en su vida íntima al dejar de sentir dolor o sangrado. Sin embargo, los cambios hormonales pueden generar algunos efectos, que se puede manejar con productos adecuados o terapia hormonal si es necesario.

El tiempo de recuperación varía según el tipo de intervención (abierta, laparoscópica o vaginal), pero generalmente toma entre 4 y 8 semanas. Durante este tiempo se recomienda:

  • Evitar levantar peso
  • No tener contacto con tu pareja hasta recibir el alta médica
  • Cuidar la incisión quirúrgica
  • Seguir todas las indicaciones del especialista

La histerectomía es una cirugía común y segura que puede mejorar significativamente la calidad de vida de muchas mujeres. Aunque implica cambios importantes, con el apoyo adecuado —médico, emocional y familiar— es posible adaptarse a esta nueva etapa con bienestar y plenitud.

Related Posts